Book a Call

Edit Template

CONFEPUV

Confederación de Profesionales Universitarios de Venezuela

Quiénes somos

La Confederación de Profesionales Universitarios de Venezuela (CONFEPUV) es una Asociación Civil independiente, sin fines de lucro, debidamente registrada y constituida el 21 de enero de 2003.

Su objetivo principal es agrupar y representar a profesionales y técnicos universitarios egresados de universidades nacionales y extranjeras, así como a técnicos superiores provenientes de colegios e institutos universitarios. Además, CONFEPUV integra a instituciones y colegios de profesionales, así como iniciativas de voluntariado organizadas en fundaciones y asociaciones civiles.

Derechos Humanos

Esenciales para construir una sociedad justa, equitativa y respetuosa de la dignidad de cada individuo, orientando el compromiso gremial de CONFEPUV.

Ética

Garantiza la integridad y responsabilidad en el ejercicio de cada disciplina, asegurando confianza y excelencia en el desempeño de los profesionales.

Filantropía

Impulsa el espíritu de cooperación y servicio, promoviendo el bienestar colectivo a través del conocimiento y la acción solidaria.

Resolución de Conflictos

CONFEPUV promueve el uso y aplicación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, especialmente a través del arbitraje que permite a las partes resolver sus disputas de manera eficiente, imparcial y especializada, sin recurrir a la jurisdicción ordinaria.

A través de un proceso en el que las partes acuerdan someter sus controversias a la decisión de un tribunal arbitral, compuesto por expertos en la materia, cuya resolución tiene la misma fuerza vinculante que una sentencia judicial. Este mecanismo ofrece ventajas significativas, como la confidencialidad del proceso, la rapidez en la toma de decisiones, la flexibilidad en la elección de árbitros y la posibilidad de seleccionar normas aplicables según las necesidades del caso. Es ampliamente utilizado en el ámbito comercial y profesional, proporcionando soluciones adaptadas a las particularidades de cada industria y garantizando altos estándares de imparcialidad y eficiencia.

CIAM y CIAR

CONFEPUV forma parte del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) y del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR), que han desempeñado un papel fundamental en la consolidación del arbitraje internacional en el ámbito iberoamericano.

CIAM fue creado en 2020 como resultado de la fusión de la actividad internacional de la Corte de Arbitraje de Madrid (CAM), la Corte Española de Arbitraje (CEA) y la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) como socio estratégico. Su objetivo ha sido administrar exclusivamente casos internacionales, garantizando independencia, transparencia y eficiencia en la resolución de disputas.

Una mano amiga para el migrante

Desde el Programa de Organización Ciudadana (POC) y del Frente Amplio Internacional (Fapi), en unión de una veintena de organismos de la sociedad civil dentro y fuera de Venezuela, hemos comprobado con mucha preocupación los padecimientos de más de 1,2 millones de compatriotas que residen actualmente en Estados Unidos, de los cuales 644.000 se encuentran amparados por el Programa de Permisos Humanitarios TPS …

La fuerza de los gremios

La sinergia de la agremiación es evidente: la acción de dos o más es superior a la suma de los efectos individuales (RAE).

Quizá existan muchos ejemplos que así lo demuestran. Sin embargo, en tiempos de crisis como la que hoy vivimos los venezolanos es bueno rescatar en nuestra memoria histórica el surgimiento de una institución clave en la formación de los comunicadores sociales o, mejor llamados periodistas, como consecuencia, precisamente, de la acción de ese gremio en nuestro país.

Realidad Gremial

  • Todos
  • Artbitraje
  • Gremial
  • Laboral
  • Migración
  • Noticias Arbitraje
  • Noticias Gremiales
Presidente de la FCU-UCV encara a ministra de Ciencia y pide libertad para Rocío San Miguel y Jesús Armas

May 6, 2025

Durante un evento realizado en la Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en el que además de las autoridades de esta casa de estudios se encontraba la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Miguelángel Suárez, interrumpió la reunión para exigir a la representante de Miraflores escuchar varios planteamientos de la comunidad ucevista. En un video...

Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales

May 1, 2025

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) y sus 27 sindicatos filiales emitieron, este 1 de mayo, un comunicado en el que denunciaron que el salario promedio de un educador, es de apenas $11,4 mensuales (Bs. 798) permitiendo cubrir solo el 2,2% de la Canasta Alimentaria Familiar, estimada en $526,83. En este sentido la organización señaló que un docente necesita 46,21 salarios para cubrir la alimentación básica de su...

Docentes reclaman cese a suspensiones de salarios y mejoras contractuales

April 28, 2025

Los docentes venezolanos exigieron al Ministerio de Educación parar con la suspensión del sueldo de varios maestros en el país, aumentar el sueldo a los aún activos y sentarse a discutir el contrato colectivo, que hace más de tres años se encuentra engavetado. Así lo dijo la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, quien indicó que a la par de los sindicatos que...

Gremios anuncian marcha el 1° de mayo desde Plaza Venezuela hasta la Fiscalía

April 28, 2025

Representantes sindicales de distintos gremios del país, junto a jubilados y organizaciones que integran el Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha (CNCTL), convocaron este lunes a una gran jornada nacional de protesta, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el próximo 1° de mayo. Desde la sede de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en Caracas, los dirigentes gremiales anunciaron que en la capital...

UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal

April 27, 2025

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) publicó una investigación, hecha por su Escuela de Educación, donde se señala que más del 70% de los estudiantes –entre el sexto grado de primaria y quinto año de bachillerato– está reprobado en matemáticas y habilidad verbal, y su calificación promedio apenas supera los 7 puntos sobre 20. Los datos se basan en casi 10 mil exámenes aplicados vía internet y de...

© 2025 CONFEPUV