La canasta alimentaria familiar subió en marzo 8,2 % su precio en moneda estadounidense y se ubicó en 526,83 dólares, 39,41 dólares más que en el mes de febrero. En bolívares el aumento fue de 16,5 % para cerrar en 36.878,37 bolívares, de acuerdo con los datos publicados por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM).
El Cendas – FVM recuerda que el salario mínimo continúa en 130 bolívares, con lo que solo se puede cubrir 0,4 % de la canasta. El tipo de cambio calculado en marzo es de 70 bolívares por dólar. Según el Cendas, se requieren de 243 salarios mínimos mensuales para cubrir el costo de la canasta alimentaria de 60 productos para un estimado de cinco personas.
En lo que va de año, el incremento de la canasta alimentaria familiar es de 34,51 %, mientras que el aumento anualizado es de 73,8 %. Los rubros que más aumentaron en marzo fueron: cereales y productos derivados, 34,79 %; café, 29,55 %; carnes y sus preparados, 22,37 %; grasas y aceites, 16,72 %; leche, quesos y huevos, 16,28 %; salsa y mayonesa, 14,94 %; y pescados y mariscos, 14,12 %.
Fecha: 21/04/2025